Fitoterapia

Fitoterapia china   La Medicina Tradicional China se compone de muy diversas técnicas: la acupuntura, el masaje Tuina, las ventosas, el raspado Gua Sha, la moxibustión y entre otras, la fitoterapia.   La fitoterapia China es sin duda el pilar de la Medicina Tradicional China, infelizmente solo ha conseguido empezar a hacerse un hueco en … Seguir leyendo

Medicina Tradicional China para frenar y contener el brote de Coronavirus

MTC y COVID-19 La medicina tradicional china ha vivido cierto renacer durante la epidemia de COVID-19. Sus practicantes han hecho uso tanto de la sabiduría antigua como de las tecnologías modernas en medio de los esfuerzos destinados a frenar y controlar el brote. Los doctores continúan el legado de sus predecesores para ayudar a pacientes … Seguir leyendo

Estrategia de la OMS sobre medicina tradicional 2013-2023

Estrategia de la OMS sobre medicina tradicional 2013-2023 A tan solo unos días del anuncio por parte del gobierno mostrando su intención de prohibir la Medicina Complementaria en los centros sanitarios, me gustaría recordar una vez más el aval con el que cuenta la Medicina Tradicional China y la Acupuntura. La Organización Mundial de la … Seguir leyendo

El insomnio según la MTC

El insomnio según la Medicina Tradicional China Según la medicina occidental, o alopática como nos gusta denominarla a veces, el insomnio no es solo la dificultad para conciliar el sueño, sino despertarse continuamente durante la noche, tener constantes pesadillas o despertarse demasiado temprano sin ninguna necesidad y sin haber obtenido el descanso necesario. Por otra … Seguir leyendo