La acupuntura como terapia complementaria Cuando explico a qué me dedico en Acupuntura Luo, siempre hago hincapié en la idea de que ofrezco los servicios de terapia complementaria. Y con este artículo trataré de explicarte porqué es tan importante definir la acupuntura como terapia complementaria y no alternativa. Para recurrir a las bondades de la … Seguir leyendo
Etiqueta: Fitoterapia
Fitoterapia
Fitoterapia china La Medicina Tradicional China se compone de muy diversas técnicas: la acupuntura, el masaje Tuina, las ventosas, el raspado Gua Sha, la moxibustión y entre otras, la fitoterapia. La fitoterapia China es sin duda el pilar de la Medicina Tradicional China, infelizmente solo ha conseguido empezar a hacerse un hueco en … Seguir leyendo
Si la medicina china es tan buena, ¿por qué no la usan los chinos?
Fachada de la China Academy of Chinese Medical Sciences. En la actualidad, la China Academy of Chinese Medical Sciences (CACMS) es la organización de investigación más grande sobre Medicina Tradicional China en todo el país. Cuenta con todas las disciplinas necesarias de Medicina Tradicional China, equipos avanzados y una sólida capacidad de investigación científica. En … Seguir leyendo
Posibles causas de la fatiga crónica según la Medicina Tradicional China
Causas y tratamientos para el Síndrome de fatiga crónica según la MTC El síndrome de fatiga crónica (SFC) se define por: fatiga clínicamente inexplicada, persistente o recurrente de al menos 6 meses de duración, y aparición concurrente de otros síntomas acompañantes, como deterioro significativo en la memoria / concentración y dolor muscular. Los … Seguir leyendo
Acupuntura y fitoterapia en el Alzheimer
Acupuntura y fitoterapia en el Alzheimer La acupuntura beneficia a los pacientes con enfermedad de Alzheimer. Investigadores del Hospital de Medicina China de Wu (Hebei, China) realizaron un ensayo clínico con el que concluyeron que una combinación de acupuntura y la fórmula fitoterápica Bu Shen Huo Xue Tang proporciona resultados clínicos significativos. Los pacientes … Seguir leyendo
Medicina Tradicional China para frenar y contener el brote de Coronavirus
MTC y COVID-19 La medicina tradicional china ha vivido cierto renacer durante la epidemia de COVID-19. Sus practicantes han hecho uso tanto de la sabiduría antigua como de las tecnologías modernas en medio de los esfuerzos destinados a frenar y controlar el brote. Los doctores continúan el legado de sus predecesores para ayudar a pacientes … Seguir leyendo
Cómo se trata actualmente el Coronavirus en China con Medicina Tradicional
Tratando el coronavirus con Medicina Tradicional china […]En la lucha contra la pandemia de neumonía causada por la infección por nuevos coronavirus de 2019-nCoV, el Hospital Provincial de Medicina Tradicional China de Hubei utilizó diligentemente las especialidades de la Medicina Tradicional China, en cooperación con los departamentos pertinentes para estudiar y formular programas de … Seguir leyendo
Acupuntura en el síndrome del túnel carpiano
La acupuntura alivia el dolor del Síndrome del túnel carpiano y restaura la función del área Dos estudios independientes revelan los beneficios de la acupuntura y la moxibustión para el STC (síndrome del túnel carpiano). Los participantes en ambos estudios experimentaron mejoras significativas en los niveles de dolor y la función de la muñeca … Seguir leyendo
Acupuntura para la psoriasis
Medicina alternativa y terapias complementarias en el tratamiento de la psoriasis El 51% de los pacientes que sufren de psoriasis relata el uso de tratamientos complementarios. Una revisión de varios estudios científicos publicada en noviembre del 2018 en la base de datos PubMed muestra la eficacia de las técnicas alternativas más estudiadas en el … Seguir leyendo
Acupuntura y fitoterapia china en el Síndrome de Ménière
Acupuntura y fitoterapia china en el Síndrome de Ménière La acupuntura ha demostrado ser clínicamente eficaz para el tratamiento de la enfermedad de Ménière, un desorden caracterizado por vértigo, pérdida de audición y zumbido en los oídos. Para un estudio controlado realizado, se administraron sesiones de acupuntura diariamente por 30 minutos durante diez días a … Seguir leyendo