Por qué un cardiólogo recomienda la acupuntura

giulia-bertelli

5 situaciones en las que un cardiólogo aplica la acupuntura

 

El escritor y Dr. en cardiología Joel Kahn ha publicado un pequeño artículo en el que explica algunas situaciones en la que recomienda el uso de acupuntura. Según él mismo cuenta, llevaba aproximadamente un año ajustando la medicación y suplementación para regular el ritmo cardíaco de una paciente cuando, la paciente en cuestión, volvió a la consulta sonriente y vivaracha.

» […] Compartimos una actitud holística de la salud y nos sentíamos frustrados por las arritmias imprevisibles. Ella había comenzado por su cuenta a tomar sesiones frecuentes con un acupunturista. En poco tiempo documentó una reducción de los molestos episodios y después de pocos meses disfrutaba de una mejora de más del 95%. […]»

Este episodio llevó al Dr. Joel Kahn a investigar más sobre el asunto y hoy en día es parte de su protocolo permanente para:

La angina de pecho:
Es el resultado de una carencia del suministro de oxígeno a las células activas del músculo cardíaco. Quizás reduciendo la actividad del sistema nervioso simpático, algunos pacientes con angina de pecho responden a la acupuntura con una disminución de los síntomas y una mayor capacidad para caminar largas distancias.

La insuficiencia cardíaca congestiva:
Puede deberse a un corazón debilitado por un ataque cardíaco o daño viral, pero a menudo se observa también en corazones fuertes que se relajan de manera inadecuada. Las investigaciones han mostrado mejoras en la capacidad de caminar distancias más largas sin falta de aliento después de las sesiones de acupuntura. Nuevamente, el Dr. asume que el mecanismo se debe a la reducción de la actividad del sistema nervioso simpático.

La arritmia:
Con cada inspiración, el ritmo cardíaco debería subir sutilmente; con cada exhalación, debería reducir su velocidad, algo que se puede medir como variabilidad del ritmo cardíaco (VRC). Cuanto mejor su VRC, más sano es un corazón.
Se ha demostrado que la acupuntura mejora el VRC en humanos. Además, el estudio de esta aplicada a diversos problemas relacionados al ritmo cardíaco muestran la reducción o eliminación de palpitaciones como la fibrilación arterial.

La hipertensión:
La sobrecarga del sistema nervioso simpático desempeña un papel crucial en la subida de la tensión arterial que puede dañar riñones, arterias, ojos y cerebro. El Dr. ha visto como sus pacientes muestran una disminución en la tensión arterial con la práctica repetida de la acupuntura, y el Colegio Americano de Cardiología la considera una técnica alternativa prometedora. La literatura científica aún se divide en cuanto a cómo la acupuntura consigue una tensión arterial normal.

Parar de fumar:
Fumar sigue siendo la primera causa de muerte ligada a enfermedades cardíacas y cáncer. La acupuntura es una de las modalidades que pueden ayudar al paciente viciado a dejar con éxito este hábito. Más de 3.000 pacientes se han estudiado en muestras aleatorias para comprobar la efectividad de la acupuntura para dejar de fumar: la mayor parte de ellos relataron efectos positivos.

El cardiólogo concluye el artículo recordando que las técnicas tradicionales no funcionan para todas las personas, simplemente algunos prefieren un enfoque más holístico.

 

Más información

Artículo completo en inglés en Mind Body Green