Fitoterapia china
La Medicina Tradicional China se compone de muy diversas técnicas: la acupuntura, el masaje Tuina, las ventosas, el raspado Gua Sha, la moxibustión y entre otras, la fitoterapia.
La fitoterapia China es sin duda el pilar de la Medicina Tradicional China, infelizmente solo ha conseguido empezar a hacerse un hueco en nuestro país hace poquísimo tiempo.
La fitoterapia es especialmente útil cuando las otras técnicas no son suficientes o no son adecuadas para tratar el cuadro que presenta el cliente. Por ejemplo, sabemos que la acupuntura es indicada en molestias ginecológicas. Sin embargo, si la persona muestra una constitución donde presenta una debilidad innata de ese aspecto, necesitará un tratamiento más profundo que se puede compensar con la ingesta de una fórmula adecuada. Uniendo técnicas se consiguen resultados más rápidos y duraderos. La duración de la ingesta dependerá del cuadro y la evolución correspondientes.
¿Y porqué se habla de fórmulas?
La fitoterapia China es muy eficaz porque ha conseguido, a través de miles de años, perfeccionar combinaciones sinérgicas entre componentes que aumentan la potencia unos de otros, a la vez que disminuyen posibles efectos secundarios. Y es que, a pesar de ser una alternativa natural, no debes tomar una fórmula cualquiera o por tiempo indefinido, a menos que alguien competente así te lo indique.
Existen diversas alternativas que puedes comprar directamente online o en herbolarios de confianza. Es importante que decidas utilizar fórmulas de laboratorios que manejan materias primas libres de contaminantes, metales pesados e ingredientes genéticamente modificados.
IMPORTANTE: mis servicios no son sanitarios y este artículo es meramente informativo.