Craneopuntura de Yamamoto YNSA

YNSA_acupunturaLuo

YNSA

Nueva craneopuntura de Yamamoto

(Yamamoto New Scalp Acupuncture)

 

La YNSA es un microsistema de acupuntura completo localizado en el cuero cabelludo. Utilizando puntos reflejos anatómicos y de meridianos localizados por tanto en el cráneo, consigue efectos en todo el cuerpo, permitiendo que la persona se mueva hacia el equilibrio y armonía, o sea, a un estado óptimo.

Un microsistema de acupuntura se define como una sola parte del cuerpo humano a la que, cuando se accede, puede influir directamente en el Qi* de todo el cuerpo, desde el órgano hasta el nivel celular. Esto da como resultado cambios en la sintomatología del cuadro de desequilibrio.

Fue descubierta y desarrollada por el Doctor Toshikatsu Yamamoto (natural de Miyazaki, Japón) en 1973. El Dr. Yamamoto es anestesista, cirujano y obstetra, y ha dedicado gran parte de su vida a perfeccionar esta técnica, actualmente ampliamente utilizada en todo el mundo.

Con la YNSA, la inserción de agujas se realiza en los puntos que se detecten como positivos en una fase previa de diagnóstico propia de este sistema. Además, a través del sistema de meridianos acupunturales, podemos insertar las agujas enfocándonos en un área que sabemos afectada en aquel momento evitando añadir más agujas por todo el cuerpo, aunque siempre pueden añadirse otras técnicas a la sesión como electroacupuntura, ventosas, moxibustión o incluso incluir en el tratamiento algunos puntos corporales referentes a la acupuntura clásica sistémica.

 

La YNSA resulta una técnica ideal para aquellos que tienen dificultad de movimiento, ya que se realiza con la persona sentada y no requiere que se desvista, si el cliente así lo desea (descartando técnicas complementarias). Las sesiones tienen una duración aproximada de una hora.

 

Craneopuntura_AcupunturaLuo

 

*Para entender mejor a qué nos referimos cuando hablamos de Qi, te invito a que leas este breve artículo.